Alianza con Estudio Brügmann

El mes de septiembre, la Corporación de Patrimonio Cultural y Religioso, acordó una alianza con el Estudio Brügmann, importante plataforma de investigación y difusión del patrimonio chileno.

“Este acuerdo busca reafirmar nuestro trabajo colaborativo con la Corporación, con quienes hemos desarrollado algunos proyectos en conjunto. Estamos seguros que gracias a esta vinculación será posible concretar diversas iniciativas culturales aun en carpeta, cuya aparición sin duda alguna, serán una enorme contribución a la investigación de nuestro patrimonio”, comenta Mario Rojas, uno de los fundadores.

El Estudio Brügmann fue creado en 2010 por los Licenciados en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Fernando Imas Brügmann y Mario Rojas Torrejón; quienes desde esta tribuna han liderado diversas iniciativas que buscan rescatar la memoria social de los siglos XIX y XX; poner en valor e investigar la arquitectura histórica chilena, y resguardar el patrimonio fotográfico nacional, conformando un valioso archivo.

Son autores y co-autores de numerosos libros, como “Catedral de Santiago y arquitectos italianos en Chile”; “Palacios al norte de la Alameda”; “Santiago Caníbal”; “Retratos de Hombre” realizado junto al Museo Histórico Nacional; “Escultura Sacra Patrimonial de Santiago” editado bajo el patrocinio de la Corporación de Patrimonio Religioso y Cultural; y, las guías de distribución gratuita “La Ruta de los Palacios” y “La Ruta del Cité”, elaboradas en conjunto al Ministerio de las Culturas, entre otras publicaciones. Además, han realizado un intenso trabajo curatorial, presentando exposiciones de fotografía histórica en la Corporación Cultural Las Condes y en el Centro Cultural Estación Mapocho. Su trabajo de investigación, ha sido expuesto mediante charlas o conferencias en nuestro país, y también en Alemania y Francia. Imas fue galardonado con el premio Emprendedor Joven 2016 otorgado por la Universidad del Pacífico, mientras que Rojas, fue elegido como uno de los Líderes del año 2015 por la revista Más Deco de La Tercera. Ese mismo año, fueron elegidos como Promesas en la Investigación Patrimonial por el Diario El Mercurio. Ambos profesionales estuvieron a cargo de la sección Patrimonio de la Revista ED, y en octubre de 2020, comenzarán un curso de historia y arquitectura en la Corporación Cultural de Las Condes.